Posición SAN sobre los efectos de la actividad física en el tratamiento y prevención de la obesidad
El grupo de trabajo de Nutrición y actividad física de la SAN, informa una nueva posición sobre los efectos de la actividad física en el tratamiento/prevención de la obesidad y las enfermedades crónicas asociadas.
La evidencia científica demuestra que el sedentarismo tiene un impacto negativo sobre la salud y contribuye en forma determinante en las enfermedades crónicas no transmisibles. La importancia del ejercicio en el control del peso ha sido una fuente de confusión y frustración tanto para los profesionales de la salud como para la población general. Antes de desarrollar el papel del ejercicio en el control del peso, debemos examinar las siguientes definiciones.
Sea parte de la prestigiosa institución que agrupa a los profesionales de la nutrición en la Argentina.
Descuentos, participación en grupos de trabajo, acceso a reuniones científicas, acceso a biblioteca de nutrición en nuestra sede,
consultas a expertos, entre otras.
La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) es una asociación civil sin fines de lucro. Su objeto primordial es el de mantener, promover, y
difundir el conocimiento científico de temas relacionados con la especialidad. Gracias al invalorable apoyo de nuestros socios hacemos
posible el cumplimiento de nuestros más altos objetivos.
Además, de acuerdo a sus Estatutos, la S.A.N., acepta la contribución y el apoyo de grandes empresas, organizaciones y particulares.
Novedades más destacadas
Actividades SAN del año 2020 abiertas al público
Informamos que se encuentran abiertas al público las siguientes actividades realizadas durante el año 2020.
3º Ateneo clínico SAN: Cáncer de páncreas: avances en el tratamiento
Fecha: 27 de noviembre de 2020. Horario: 18:00 hs. Coordinadora: Dra. María del Pilar Quevedo. El evento se llevará a cabo en forma virtual a través de la plataforma Zoom. Socios, no socios y estudiantes del último año de la carrera sin cargo.
Simposio Iberoamericano: Adolescencia confinada: abordaje intra y post pandemia COVID 19
Organizado por el Grupo de Trabajo: Nutrición y Salud Pública Fecha: 17 de noviembre de 2020 en el horario de 13.00 a 18:30 hs. (Argentina) - 17.00 a 22:30 hs. (España). Coordinadoras: Dras. Mabel Carrera y Sandra N. Wac Moderadoras: Lic. Gabriela Olagnero y Natalia Sallette
El evento se llevará a cabo en forma virtual a través de las plataformas Zoom y YouTube, con acceso libre.
Jornadas: Trastornos del comportamiento alimentario. Cuando la comida es la obsesión
Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2020. Horario: 17.00 a 20.00 hs.
Socios con cuota al día: $800. No Socios: $1600. Estudiantes: $800. Extranjeros USD50.
Coordinadoras: Dra. Mónica Katz y Lic. María Teresa Panzitta.
El objetivo de estas Jornadas es proporcionar una mejor comprensión de los trastornos del comportamiento alimentario clásicos y emergentes para mejorar su prevención, su diagnóstico y tratamiento.
Más novedades
Vacunación y COVID 19: Informe de la Sociedad Argentina de Nutrición
Es de pleno conocimiento que nos encontramos inmersos en la pandemia de COVID 19. Desde el 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote del nuevo coronavirus constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional, para finalmente el 11 de marzo de 2020 declarar el estado de pandemia.
XXII Congreso Argentino & 1º Congreso Virtual de Diabetes
Ampliando horizontes: de la biotecnología a la clínica Fecha: 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2020 Organiza: Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Jornadas: Enfermedades crónicas. La transición del equipo pediátrico al de adultos
11 y 12 de noviembre. Con la participación de la Red de Diabetes de CABA y del Servicio de Adolescencia del Hospital Pedro de Elizalde. La adolescencia es la etapa clave en la que se debe transitar de la
dependencia y el control hacia la autonomía progresiva. En estas
Jornadas abordaremos todos los aspectos que deben tener en cuenta los
equipos interdisciplinarios para acompañar adecuadamente a los jóvenes
en esa transición. Contamos con expertos en el tema y también con vivencias de personas que nos enseñan su experiencia.
9º Reunión Científica. Simposio: Impacto metabólico de los psicofármacos
Fecha: 4 de noviembre a las 19.30 hs., Organizada en forma conjunta con la Asociación de Psiquiatras Argentinos