CURSO VIRTUAL
ENFERMEDAD CELIACA Y DIETA LIBRE DE GLUTEN 360°:
todo lo que hay que saber y entrenar para la práctica clínica de profesionales expertos

Directora: Prof. Dra. Andrea F. González
Coordinadora académica: Lic. Marianella Ramos
Fecha de inicio: lunes 19 de mayo de 2025
Fecha de finalización: lunes 18 de agosto de 2025

Destinatarios: Es transdisciplinar para todo profesional de la salud que quiera formarse en la temática para realizar mejores diagnósticos y derivaciones oportunas. Y especialmente enfocado a formar licenciados en nutrición en estrategias sistematizadas del tratamiento.

Fundamentación

La EC tiene una ecuación bastante clara: se conoce su mayor agente causal, existen cascadas diagnósticas y marcadores biológicos. Pero su diagnóstico temprano y asertivo necesita ser optimizado y su tratamiento base: la DLG presenta innumerables desafíos.
Así mismo al ser una enfermedad crónica y sistémica, con comorbilidades metabólicas, compromete el ojo clínico de numerosas especialidades médicas. También es imprescindible capacitar en forma exhaustiva para la evaluación nutricional al diagnóstico y la instauración del tratamiento, conocer los puntos clave para el seguimiento con énfasis en la entrevista de chequeo de la adherencia a la DLG con herramientas sistematizadas y estar preparadas para las complicaciones de la enfermedad.

Objetivos

Dar contexto a la enfermedad celíaca y capacitar en forma sistematizada la instauración y el seguimiento de la DLG.

Objetivos Específicos

  • Contextualizar los puntos clave generales de la enfermedad celíaca
  • Capacitar en forma sistematizada para la evaluación nutricional al diagnóstico y la instauración del tratamiento,
  • Conocer los puntos clave para el seguimiento con énfasis en la entrevista de chequeo de la adherencia a la DLG con herramientas sistematizadas y
  • Estar preparadas para las complicaciones de la enfermedad.

Modalidad horaria

Clases virtuales por Zoom sincrónicas los días lunes de 18:00 a 20:00 h. cada 15 días, respetando descanso invernal
Material de lectura: 6 h para profundizar los contenidos de clase.
Horas totales con tiempo de evaluación: 60 h.

Modalidad académica

Clases sincrónicas con foros activos simultáneos.
Metodología: Para el proceso de enseñanza-aprendizaje la entrega del contenido será por explicación docente con entrega de artículos de lectura complementaria.

Cuerpo Docente

Dra. Sandra Wac, Lic. Paula Cabrera, Lic. María de la Paz Temprano, Dra. Gabriela Fedele, Lic. Laura Levy, Lic. Silvina Guisande, Lic. Victoria Arango, Lic. Soledad Ciurletti, Lic. Marianella Ramos y Prof. Dra. Andrea González

PROGRAMA ACADÉMICO DESARROLLADO

Jornada 1
Lunes 19 de mayo 18:00 A 20:00 h.
Presentación
GENERALIDADES. Definición. Fisiopatología. Signos y síntomas. Diagnóstico. Conceptos Claves.
Lic. Marianela Ramos y Dra. Sandra Wac
AGENTE ETIOPATOGÉNICO: Cómo pensar al trigo en la práctica clínica
Lic. Marianela Ramos y Dra. Sandra Wac

Jornada 2
Lunes 9 de junio 18:00 a 20:00 h.
TRATAMIENTO NUTRICIONAL:
¿Por dónde empezar? Lineamientos Prácticos para la primera consulta. La importancia de la Primera Entrevista. ¿Cómo realizar un Optimo Interrogatorio?
Lic. Soledad Ciurletti
El camino de la DLG desde la selección de alimentos hasta su consumo.
Lic. María de la Paz Tempano

Jornada 3
Lunes 23 de junio 18:00 a 20:00 h.
ADHERENCIA EN EL SEGUIMIENTO
¿Cómo medirla en nuestras consultas?
Prof. Dra. Andrea F. González
CALIDAD DE VIDA: desde la falta de cumplimiento a la hipervigilancia
Lic. Paula Cabrera

Jornada 4
Lunes 7 de julio 18:00 a 20:00 h.
EC EN PEDIATRÍA
Lic. Laura Levy
EC EN ADOLESCENCIA
Lic. Silvina Guisande

Jornada 5
Lunes 4 de agosto 18:00 a 20:00 h.
EC No Respondedora: Persistencia de Síntomas.
Lic. María de la Paz Temprano
OBESIDAD Y EC
Dra. Gabriela Fedele

Jornada 6
Lunes 18 de agosto 18:00 a 20:00 h.
Trastornos GINECO OBSTÉTRICOS y EC: un enfoque integral. Impacto en la capacidad reproductiva de la mujer
Lic. Victoria Arango
MICROBIOTA, INFLAMACIÓN Y NUEVOS CAMINOS
Prof. Dra. Andrea F. González

Lunes 1º de septiembre
18:00 a 20:00 h.
EXAMEN FINAL

Lunes 8 de septiembre
18:00 a 20:00 h.
EXAMEN FINAL RECUPERATORIO