CURSO VIRTUAL
“INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DIGITAL”

Coordinador: Santiago Troncar
Fecha de inicio: lunes 17 de febrero de 2025
Fecha de finalización: lunes 7 de abril de 2025
Destinatarios: Dirigido a Médicos, Lic. en Nutrición.

Fundamentación

Se brindará una introducción a los temas más importantes de medicina digital, una disciplina en constante crecimiento y clave hoy en día.
Además, a través de este curso, podrán acceder a una licencia gratuita de 12 meses a la plataforma de ConsultorioMOVIL, versión TelemedPRO

Modalidad

urso a Demanda en plataforma virtual, teórico práctico. Incluye trabajos prácticos y material complementario. Se requerirá una asistencia a las clases del 70%
Los asistentes deberán completar un cuestionario online final y deberán indicar al menos una (1) red social donde tengan publicado su perfil profesional (no cuenta personal).
Una vez finalizadas las 6 sesiones, se llevará a cabo una evaluación final (optativa) para que el alumno(a) pueda corroborar la incorporación de los conocimientos manejados.

Duración

6 sesiones. El curso inicia 17 de febrero 2025 y finaliza el 7 de abril de 2025

Beneficio Adicional

Los participantes podrán acceder a una licencia gratuita de 12 meses a la plataforma de ConsultorioMOVIL, versión TelemedPro (https://consultoriomovil.net/telemespro/)

PROGRAMA ACADÉMICO DESARROLLADO

• Digitalización de Profesionales Médicos y Pacientes.
Santiago Troncar.
❖ Materiales de lectura.

• Marco legal y regulatorio de la Medicina Digital.
Dra. Marisa Aizenberg (abogada).
❖ Materiales de lectura.

• Telemedicina y seguimiento digital de pacientes. Teoría y práctica. Entrevista a la
Dra. Ana M. Cappelletti: cómo conducir una Teleconsulta.
Santiago Troncar y Dra. Ana María Cappelletti
❖ Materiales de lectura.

• Uso de tecnología para potenciar la Investigación Clínica y la Educación profesional
continua. Entrevista a la Dra. Irina Kovalskys.
Santiago Troncar y Dra. Irina Kovalskys

• Guía práctica: Redes Sociales para Profesionales Médicos y Organizaciones de salud,
con la participación de las Licenciadas Romina Pereiro y Laura Romano.
Santiago Trocar, Lic. Romina Pereiro y Lic. Laura Romano
❖ Ejercicio de producción de perfil en redes sociales y generación de contenidos.

• Introducción a la Inteligencia Artificial en salud y Big data.
Ejercicios prácticos de uso de herramientas de AI.
Dr. Enrique Majul
gica, Sociedad Argentina de Diabetes

COORDINADOR

Ctador. Santiago Troncar
Director y Co-fundador de ConsultorioMOVIL.net, una plataforma de digitalización de consultorios médicos ambulatorios, y trabaja en el sector salud desde hace +10 años, desarrollando tecnologías para ayudar a médicos especialistas y a pacientes crónicos en su proceso de digitalización.

Es especialista y profesor de “Medicina Digital” en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba, y es invitado regularmente como docente en los programas de Salud Digital y HealthTech que ofrecen las universidades de Buenos Aires, San Andrés, UCES y el IAE.

CUERPO DOCENTE

Dra. Marisa Aizenberg (abogada)
Abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires, Directora Académica del
Observatorio de Salud Facultad de Derecho UBA, Profesora universitaria y una
reconocida experta, consultora y líder regional en materia de salud digital.

Dra. Ana María Cappelletti
Médica especialista en endocrinología ginecológica y de la reproducción.
-Graduada de la maestría en efectividad clínica, Universidad de Buenos Aires,
Argentina.
-Directora y docente de cursos de posgrado sobre obesidad, Universidad Favaloro,
Argentina.
-Ex secretaria de la SAN. Actual coordinadora del grupo de trabajo de obesidad.

Dra. Irina Kovalskys
Médica Pediatra especialista en Nutrición
Profesora Carrera Nutrición ( UCA).Facultad de Medicina
Docente de la Maestría en Nutrición Humana ( IDIP)
Investigadora Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud ( ICCAS)
Directora de la Revista Actualización en Nutrición ( SAN)

Lic. María Vitullo
Lic. en Nutrición, con una amplia experiencia en comunicación. Además, cuenta con un
Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos de la Università degli Studi di
Parma (Italia) y una Diplomatura en Marketing Digital del Instituto Tecnológico Buenos
Aires (ITBA).
En el ámbito internacional, trabajó para agencias de comunicación en salud de Nueva
York y San Pablo. A nivel nacional trabajó para varias editoriales argentinas escribiendo
artículos de nutrición y como co-autora en el desarrollo de fascículos coleccionables
para diarios como Clarín y La Nación. Actualmente es docente en la Universidad
Austral y co-fundadora de Nutriemprende.

Lic. Romina Pereiro
Licenciada en Nutrición
Miembro titular de SAN, grupo Obesidad
Autora de los libros “A comer “ y “101 Nutritips”
Columnista en Telefe, Infobae y FM 100
Miembro del equipo de CRENYF

Lic. Laura Romano
Licenciada en Nutrición.
Integrante del Grupo de Trabajo Obesidad de la SAN
Comunicadora de hábitos saludables a través de la cuenta de
Insagram @integralnutricion con + de 1 millón de seguidores y de
medios masivos como televisión, radio, diarios y revistas.
Conductora de “A todo hábito” y co- conductora de “Hola vos”
por Streams Telefé.
Directora de Integral Nutrición, desde 2011, un centro de nutrición
enfocado en el cambio de hábitos junto a un equipo de
nutricionistas, médicas y psicólogas.
Autora del libro “Las dietas tienen un final” de Editorial Planeta.
Creadora de ÍNTEGRA, una marca de snacks saludables pensados
desde la tabla nutricional.

Dr. Enrique Majul
Doctor en Medicina PhD, Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba
Decano, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Córdoba
Director Académico, Clínica Universitaria Reina Fabiola
Director, Carrera de Postgrado Maestría en Diabetes y Nutrición, Universidad Católica
de Córdoba
Jefe de Servicio de Diabetes y Nutrición, Clínica Universitaria Reina Fabiola
Profesor Titular, Cátedra de Química Médica y Maestría en Nutrición Médica y Diabetología, Universidad Católica de Córdoba
Miembro, Comité de Innovación Tecnológica, Sociedad Argentina de Diabetes