Recomendaciones de seguridad alimentaria y prevención de enfermedades en situaciones de inundación
Grupo de Trabajo: Seguridad Alimentaria Nutricional y Rotulado de Alimentos
Ante emergencias climáticas como inundaciones, es fundamental proteger la salud a través del consumo seguro de alimentos y agua. Durante estas situaciones, aumentan los riesgos de intoxicaciones, infecciones gastrointestinales y otras enfermedades transmitidas por alimentos y agua contaminados.
Desde la Sociedad Argentina de Nutrición, compartimos algunas recomendaciones prácticas que pueden ayudarte a cuidar tu salud y la de tu familia en estos contextos.
Medidas a tener en cuenta:
No consumir alimentos contaminados
Evitá ingerir alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.
Pueden contener bacterias, virus o sustancias químicas peligrosas.
Priorizar alimentos enlatados o sellados
Elegí productos enlatados o empaquetados herméticamente.
Antes de abrirlos, limpiá y desinfectá los envases con alcohol o agua potable con cloro (2 gotas por litro de agua, dejar reposar 30 minutos).
Descartar alimentos que requerían refrigeración
Si hubo un corte de energía eléctrica por más de 4 horas, desechá carnes, lácteos y otros productos que necesitan cadena de frío.
Consumir solo agua segura
Usá agua embotellada, hervida o desinfectada con cloro (2 gotas por litro de agua, esperar 30 minutos antes de consumir).
Cocinar bien los alimentos
Asegúrate de que estén completamente cocidos y consumilos en el momento para reducir el riesgo de contaminación.
Evitar alimentos con moho, olor o aspecto alterado
Si un alimento tiene mal olor, color extraño o textura anormal, lo más seguro es desecharlo.
Lavarse bien las manos antes de manipular alimentos o comer
Utilizá agua segura y jabón. Si no tenés acceso, usá alcohol en gel o desinfectante a base de alcohol.
Seguir estas recomendaciones ayuda a prevenir intoxicaciones alimentarias, diarrea, cólera e infecciones gastrointestinales.
Si presentás síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, dolor de cabeza o lesiones en la piel, acudí al centro de salud más cercano.
Fuente: Food Safety | Cruz Roja Americana
Grupo de Trabajo de Seguridad Alimentaria, Nutricional y Rotulado de Alimentos –
Sociedad Argentina de Nutrición